HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA El nacimiento de la comunicación visual
OBJETIVOS
Brindar las herramientas básicas para que, a partir de los productos elaborados desde diferentes puntos de vista el discente evalué, analice, reflexione y haga una lectura crítica sobre el potencial de la expresión comunicativa de las fuentes tipográficas. Adicionalmente se buscará potenciar y desarrollar competencias conceptuales, contextuales, comunicativas, cognitivas, procedimentales, actitudinales, autónomasy proyectivas a partir de un acercamiento crítico, emotivo, reflexivo y conceptual que posibilite una formación integral.
La historia de la Letra, y en su dimensión mayor, de la Escritura, revela toda la lucha del hombre , a través de su evolución, para lograr pensar, explicarse el mundo y apropiárselo de alguna manera; para retener y fijar las cosas huidizas de su entorno, de su memoria, de su experiencia y de su imaginación; para detener y retener todo eso en un espacio-tiempo inmediato, pero del que él ignoraría su permanencia fuera de su tiempo real y su envergadura cultural ulterior.
Curso de diseño gráfico Ed, educar tomo 1 1992
PREGUNTAS GENERADORAS
definición de pictografía, pictograma, ideograma y código breve reseña de la escritura cuneiforme apportes de los fenicios a la consolidacion del alfabeto cúal es el aporte de los griegos al alfabeto
Actividades.
Elaborar una línea de tiempo donde se visualice la evolución de la escritura desde la invención de la imprenta hasta la creación de los caracteres digitales.
Elaborar una composición con una de las fuentes tipográficas creadas en los primeros siglos de la invención de la escritura mecánica.
Philip B. Meggs; Historia del diseño gráfico. Mc Graw Hill
http://www.slideshare.net/angebeltran/origen-de-la-escritura
http://www.sidar.org/acti/jorna/4jorna/ivponen/imagenac/ponencia.htm
http://www.tipografia1y2.com.ar/wp-content/uploads/2009/03/teorico-2009-a-01.pdf